Fecha de cierre
10 julio 2022Empleos de
UNVNUNV Especialista de Monitoreo y Evaluación
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Oficial Nacional de Monitoreo y Evaluación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Colombia o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:
1. Proporcionar apoyo técnico para difundir, socializar y actualizar la evidencia generada sobre la situación de la niñez y la adolescencia en Colombia, de forma que la oficina de país, sus aliados, socios implementadores, y los propios niños, niñas y adolescentes, cuenten con información oportuna y precisa sobre la garantía de sus derechos, sus principales determinantes y las medidas posibles para mejo-rar su situación. Esto incluye generar reportes y socializar resultados por cada uno de los territorios. Dicha labor deberá contribuir a visibilizar los asuntos más críticos que requieren mayor atención por parte de los portadores de obligaciones, en los distintos sectores y temáticas de interés para la infancia y la adolescencia.
2. Consolidar, actualizar y producir reportes periódicos sobre indicadores trazado-res de la situación de la niñez en el país y las acciones que se han emprendido para transformarla, según fuentes – primarias y secundarias – de información esta-dística y cualitativa.
3. Acompañar la implementación, monitoreo y rendición de cuentas del plan integrado monitoreo y evaluación de la oficina (IMEP, por sus siglas en inglés), garantizando el cumplimiento de los lineamientos y estándares definidos por la Organización.
4. En el marco de la estrategia de gestión de conocimiento de la Oficina de UNICEF en Colombia, proponer mecanismos para establecer flujos de información sobre la situación de la niñez y la adolescencia entre los actores territoriales del Programa de Cooperación de UNICEF en Colombia (e. g. socios implementadores, consultores, coordinadores territoriales, etc.) y la coordinación de emergencias, las áreas programáticas y el área de M&E en Bogotá.
5. En el marco de la estrategia de gestión de conocimiento de la Oficina de UNICEF en Colombia, brindar asistencia técnica para documentar lecciones aprendidas y buenas prácticas en desarrollo de las acciones programáticas de UNICEF, tanto en la acción humanitaria como aquellas orientadas al desarrollo.
6. Apoyar los procesos de monitoreo y reporte de las estrategias transversales de la Oficina de País, incluidas las de género, adolescencia, abogacía e incidencia, y C4D.
7. Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor.