Comunicado de prensa

Covid19- La Misión Médica salva vidas. Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021

07 mayo 2021

  • Dos importantes temas, estaremos compartiendo con ustedes el día de hoy, en la segunda parte estaremos hablando de libertad de prensa, preguntándonos qué tanto avanzamos o retrocedemos en Colombia frente a este derecho. 

Iniciamos hablando de la importancia de la Misión Médica, en los últimos días en Colombia se han desarrollado protestas y marchas que en muchos casos no han permitido que el personal sanitario y ambulancias o vehículos de la Misión Médica presten los servicios para salvar vidas, como son los principios de su profesión, lo que en muchos casos está causando deterioros en las salud de muchas pacientes y en algunos casos la muerte.  



Para hablarnos de este importante tema hoy tenemos tres importantes invitados, iniciamos escuchando a la Dra Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la salud OPS/OMS Colombia, Leonardo Huerta, de la Defensoría del Pueblo delegado para el derecho a la salud y la seguridad social, y Benjamín Moreno Rodríguez, líder nacional de gestión integral de la salud en la Cruz Roja Colombiana. 



Pasando a nuestro segundo tema,  les cuento que la Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año, volvió a Windhoek, Namibia. Fue en esa ciudad en la que, hace 30 años, se firmó la Declaración de Windhoek que destacaba el periodismo como base de la democracia y dio origen a la creación del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa