Historia
25 febrero 2022
Una agenda común por Colombia.
Las próximas elecciones de congreso y presidencia de Colombia, presentan una oportunidad para unir esfuerzos, y construir consensos, en torno a la construcción de una Colombia más equitativa y en paz, dónde nadie se quede atrás.
En este sentido, desde la ONU en Colombia identificamos 3 grandes objetivos y 10 puntos impostergables en la agenda que consideramos son fundamentales y deberían ser una “AGENDA COMÚN POR COLOMBIA”.
Este documento, que ya fue presentado a los candidatos y candidatas a la presidencia de Colombia y a sus equipos técnicos, busca incidir en este momento electoral y poner sobre la mesa temas y agendas prioritarias que buscan:
Restaurar la confianza entre el Estado y la sociedad mediante la construcción de instituciones sólidas que faciliten la construcción de una paz duradera en todo el territorio, libre de violencias y bajo un nuevo modelo de gobernanza.
Transformar la relación entre el Estado y el mercado, habilitando nuevas reglas de juego que incentiven una economía que proteja al planeta y a las personas, y un compromiso renovado del sector privado por ser parte de la solución a los retos de sostenibilidad y equidad que afrontamos
Repensar un sistema de protección social solidario para asegurar una mejor distribución de cargas entre el Estado, la sociedad y los mercados, donde se garantice la inclusión social y productiva de todas las personas, particularmente de los más vulnerables
Bajo estos tres grandes objetivos, el documento presenta 10 puntos de agenda impostergables, y también 50 acciones estratégicas que pueden ser una hora ruta y ser incorporadas en el próximo Plan Nacional de Desarrollo.
Esta es una invitación para que todos los candidatos y candidatos, partidos políticos y ciudadanía en general se apropien de esta agenda común por Colombia y cuentan con el Sistema de Naciones Unidas para su implementación, para que entre todos podamos construir la Colombia anhelada.
Descargue el documento aquí