“Que la búsqueda no nos cueste la vida, por decir la verdad”
09 julio 2021
- “Que la búsqueda no nos cueste la vida, por decir la verdad”, entra las lágrimas y el dolor mujeres lideresas, defensoras de derechos humanos y víctimas, pronunciaron estas palabras durante la firma del Pacto por la Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en Tumaco, Nariño, que fue suscrito el 8 de julio.
El Pacto busca la articulación entre instituciones de gobierno locales y departamentales, con el fin de encontrar el paradero de más de 4000 personas que estarían desaparecidas, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica, en el marco del conflicto armado.
Durante su primera visita a Tumaco, Juliette de Rivero la Representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, suscribió también el Pacto por la Búsqueda, y se reunió con autoridades locales, autoridades étnicas, víctimas, y defensores y defensoras de derechos humanos, quienes fueron amenazados por protestar.
“Me voy de Tumaco con un firme compromiso con las personas de este lugar del país. Sentí la gran zozobra de las autoridades étnicas frente a hechos que siguen ocurriendo en su territorio. Pude sentir también el peso que tienen las amenazas de muerte y de desaparición forzada para comunidades, defensores y defensoras de derechos humanos y para sus comunidades”, dijo Juliette de Rivero tras su visita a Tumaco.
“Seguimos convencidas –añadió- de que estas personas deben poder disfrutar de todos sus derechos y de que la implementación plena del Acuerdo de Paz abrirá más caminos para que termine el miedo, y se mitigue el dolor por las violaciones sufridas”.
El Pacto por la Búsqueda de personas desaparecidas fue suscrito también por la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas por razones del Conflicto, alcaldes locales, defensores de derechos humanos y víctimas.