El Distrito entregará hasta $10 millones para impulsar pequeños emprendimientos y microempresas de los barrios de Bogotá
21 julio 2021
- El Distrito abre la convocatoria Impulso local para apoyar con $3 millones a pequeños emprendimientos de subsistencia familiar. Con Microempresa local 2.0 también otorgará $10 millones a las micro y pequeñas empresas y apoyar el pago de arriendo o de la nómina, o para capital de trabajo. Los interesados en acceder a estos apoyos deben ingresar a la página www.bogotalocal.gov.co a Impulso local o Microempresa local 2.0, según el programa que desee aplicar.
En el marco de la reactivación económica, la Alcaldía de Bogotá abre dos convocatorias para seguir impulsando la recuperación económica en las localidades: con Impulso local apoyará con tres millones de pesos a aquellos que tienen pequeños emprendimientos y de sus ventas dependa diariamente el sustento de su familia, y con Microempresa local 2.0 otorgará 10 millones de pesos a las micro y pequeñas empresas para apoyarlos con el pago de arriendos, capital de trabajo o pago de nómina, según las necesidades de cada una.
Adicionalmente, los beneficiarios recibirán del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, a través de recursos de cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, formación para el fortalecimiento de sus capacidades empresariales y asistencia técnica especializada en finanzas, mercadeo, operaciones y estrategia y talento humano, para que puedan mejorar el desarrollo de sus habilidades y hábitos empresariales y digitales y avanzar en su recuperación económica.
Estos dos programas, en los que se invertirán casi 50 mil millones de pesos, hacen parte de BOGOTÁ LOCAL, una estrategia integral de la Secretaría de Gobierno y las Alcaldías Locales para la reconstrucción de la base de la economía popular, teniendo en cuenta las particularidades y el tejido productivo de cada una. Así se continúa apoyando la recuperación de los sectores y poblaciones más afectadas, por el desempleo y las consecuencias económicas de la pandemia.
Los interesados en acceder a estos apoyos deben ingresar a la página www.bogotalocal.gov.co Impulso local o Microempresa local 2.0, de acuerdo con el programa que desee aplicar. En 15 días serán notificados al ser aprobados y cumplir los requisitos.
¿Cómo funciona Microempresa Local 2.0?
Con ‘Microempresa local 2.0’ se le entregará un incentivo de $10 millones a cada microempresario que requiera apoyo para el arriendo, capital de trabajo y/o nómina, y que estén funcionando en las localidades de Suba, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Usme, Kennedy, Santa Fe, Fontibón, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Teusaquillo.
Cada microempresa o persona certificada podrá acceder a un máximo de un (1) incentivo. En total serán 1.937 micro y pequeñas empresas beneficiadas
Requisitos: Registro ante la Cámara de Comercio de Bogotá, RUT, tener mínimo un año de funcionamiento y dos empleos directos incluyendo el propietario; factura de servicio público del mes anterior del domicilio principal de la microempresa, entre otros.
¿Cómo funciona Impulso Local?
Con Impulso Local se entregará $3 millones de pesos a los emprendimientos de la economía popular y las unidades productivas familiares y/o poblaciones dedicadas a actividades tradicionales como las modistas del barrio, la vecina que hace postres, tortas, galletas, entre otras actividades que les permiten generar ingresos para subsistir diariamente (autoempleo).
El incentivo puede ser utilizado para pagar espacios de comercialización (participación en ferias, eventos comerciales y otros espacios de exposición de productos que aporten al emprendedor en la comercialización de sus productos o servicios) o capital de trabajo.
Está dirigido a los emprendedores que ejercen su actividad en las localidades de Suba, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Usme, Santa Fe, Fontibón, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo, Tunjuelito, Barrios Unidos y Chapinero
Requisitos: ser mayor de edad, tener la iniciativa productiva mínimo hace un año y factura de servicio público del mes anterior del domicilio principal donde se ejerce su actividad económica, entre otros.
Si es vendedor informal debe tener el Certificado de Registro Individualizado como Vendedor informal - RIVI) en el HEMI, entre otros.
Inscríbete a Microempresa local 2.0 en: http://www.bogotalocal.gov.co/microempresalocaldos.html
Inscríbete a Impulso local en:
http://www.bogotalocal.gov.co/impulsolocal.html