Comunicado de prensa

Con compromiso por el empoderamiento y fomento de la participación de las mujeres, el PNUD en Colombia se sumó al pacto ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’

30 octubre 2021

Colombia escuchó las voces de los principales medios de comunicación del país y las regiones, la cooperación internacional, el gobierno nacional, los órganos electorales y el Congreso de la República, que este jueves 30 de septiembre presentaron la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’ en Bogotá.

Con compromiso por el empoderamiento y fomento de la participación de las mujeres, el PNUD en Colombia se sumó al pacto ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’

A través de un pacto por la democracia paritaria, este mensaje buscar promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres, en particular su participación política en el contexto electoral 2021 – 2022. El PNUD en Colombia fue una de las más de 30 instituciones y medios de comunicación que suscribieron este compromiso para avanzar hacia una democracia 50/50 a partir de las elecciones próximas al Congreso de la República y a los consejos territoriales de juventudes:

“El PNUD tiene un compromiso con la igualdad y la democracia paritaria y hemos desempeñado esta labor en Colombia desde hace ya muchos años. Sabemos que no podemos lograr el desarrollo humano y sostenible sin democracia paritaria. Por eso, nos comprometemos a seguir trabajando por la formación política de hombres y mujeres, en todos los territorios del país, para lograr en las comunidades un empoderamiento e igualdad integral. Queremos ayudar a la sociedad colombiana a entender que no habrá democracia plena sin mujeres”, afirmó Sara Ferrer Olivella, Representante Residente del PNUD en Colombia, durante la presentación del compromiso de la organización al suscribir este pacto. 

 ((Video)) El PNUD en Colombia reafirma su compromiso por la democracia paritaria

La actividad es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia, las instituciones del Estado Colombiano comprometidas con la promoción de la participación de las mujeres en la toma de decisiones y los medios de comunicación nacionales y en territorio, comprometidos en promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en el contexto electoral. Además, vincula a la sociedad civil, impulsando sus agendas y promoviendo un mecanismo de “llamados a la acción” para las organizaciones políticas en campaña.

La campaña inició el pasado 13 de septiembre, con la activación del Contador por la Paridad: una cuenta regresiva que finalizará el 13 de diciembre, cuando se culmine el periodo de inscripción de candidaturas al Congreso de la República (elecciones en marzo de 2022), y que servirá para revisar si las listas inscritas por cada partido son paritarias (conformadas mitad hombres y mitad mujeres).

Por esto, la campaña ‘Más mujeres más democracia: Rumbo a la Paridad’ busca promover que las organizaciones políticas incrementen la participación y selección de mujeres candidatas; que los medios de comunicación realicen cobertura electoral con enfoque de género y visibilicen de manera equilibrada el cubrimiento de candidatas y candidatos; y que las agendas políticas de las candidaturas, contengan temas por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el debate electoral.

Por esto, la campaña ‘Más mujeres más democracia: Rumbo a la Paridad’ busca promover que las organizaciones políticas incrementen la participación y selección de mujeres candidatas; que los medios de comunicación realicen cobertura electoral con enfoque de género y visibilicen de manera equilibrada el cubrimiento de candidatas y candidatos; y que las agendas políticas de las candidaturas, contengan temas por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el debate electoral.

 

Carlos Rivera

Carlos Rivera

PNUD
Coordinador de Comunicaciones

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU Mujeres
Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa