Comunicado de prensa

La OIM participó en la Feria Bogotá Imparable, espacio organizado por la Alcaldía Distrital para fomentar la reactivación económica

12 octubre 2021

Durante los días 6 y 7 de octubre, más de 3.400 personas entre empresarios, emprendedores y habitantes de la ciudad en busca de empleo, participaron en la Feria Bogotá Imparable, un espacio organizado por la Alcaldía Mayor con el objetivo de conectar a los empresarios con oferta de servicios, programas e incentivos para la reactivación económica del sector productivo.

La OIM participó en la Feria Bogotá Imparable

La OIM participó en esta feria con el fin de ofrecer a las empresas participantes y asistentes una oportunidad para reactivarse económicamente a través de la inclusión laboral. Así, la Organización compartió con los participantes las formas como, desde sus empresas, pueden fomentar el empleo y los emprendimientos de refugiados y migrantes, víctimas de la violencia, sobrevivientes de trata y personas con discapacidad.

El diligenciamiento de un formulario digital fue el canal utilizado para garantizar que los empresarios se conecten con la oferta institucional de OIM según sus temáticas de interés, y puedan tener acceso a una serie de herramientas que permiten evaluar el nivel de inclusión de personas con discapacidad en sus empresas y contar con información para ayudar a prevenir y/o reportar posibles casos de trata de personas.

“Mi empresa está ubicada en un sector vulnerable, donde viven muchas personas de origen venezolano, por eso en mi empresa queremos darle la oportunidad a estos migrantes de trabajar con nosotros. En el stand de OIM obtuve asesoría e información para saber cómo contratarlos y qué documentación necesito”, afirmó Angélica, dueña de una mediana empresa de autopartes.

Con estas acciones, la OIM avanza hacia el fortalecimiento de alianzas con el sector privado y hacia la inclusión económica de las poblaciones más vulnerables. El fomento de la empleabilidad y el apoyo a emprendimientos de personas refugiadas y migrantes, sobrevivientes de trata, víctimas de la violencia y personas con discapacidad es uno de los principales esfuerzos que realiza la Organización en Colombia, con la premisa de que la estabilidad económica es uno de los requisitos para la transformación social de estas comunidades.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

OIM
Organización Internacional para las Migraciones

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa