Comunicado de prensa

La ONU apuesta por plataformas digitales “libres de derechos” para dar voz a la ciudadanía y avanzar juntos hacia la Agenda 2030

17 febrero 2021

  • Ante la pandemia, las Naciones Unidas aprovechan las nuevas tecnologías para ser más accesibles que nunca y democratizar las visiones innovadoras de futuro de la ciudadanía, en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las Naciones Unidas en Colombia han apostado por nuevas plataformas online “libres de derechos” para redoblar su compromiso con la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Ante el contexto de la pandemia, la ONU se ha tenido que reinventar desarrollando herramientas virtuales de movilización y participación ciudadana más accesibles y atractivas para la ciudadanía, con el fin de dar voz a todas las personas en todo el territorio y democratizar sus visiones de futuro. Con iniciativas como la biblioteca virtual “Un capítulo para el mundo” se busca dar continuidad a la conversación #ONU75 impulsada por la organización a nivel global durante el año de su 75 aniversario.



La biblioteca virtual “Un capítulo para el mundo”, que ya se ha estrenado, y el espacio “Mi promesa para el futuro”, que se estrenará en las próximas semanas, son dos plataformas que le darán continuidad al diálogo abierto y participativo entre la organización internacional más grande del mundo y la ciudadanía de Colombia durante 2021. Estas herramientas ofrecen la oportunidad a todos los colombianos y colombianas de seguir expresando su opinión y hacer llegar sus mensajes y visión de futuro lo más lejos posible.



La apuesta redoblada de la ONU por ser más accesibles que nunca, a pesar del contexto de aislamiento físico provocado por la pandemia, es firme. El compromiso para democratizar la voz de la ciudadanía a través de herramientas de participación virtuales, interactivas y “libres de derechos” ya ha demostrado ser un éxito durante la conversación #ONU75, de la que ha formado parte la biblioteca virtual. Es por esto que se ha decidido apostar para que esta plataforma siga abierta durante 2021.

 

Biblioteca virtual “Un capítulo para el mundo”

La biblioteca virtual, que fue lanzada durante la gran conversación #ONU75, ya ha recogido cerca de un centenar de micro-relatos producidos por colombianas y colombianos. Esta iniciativa permite compartir y hacer llegar más lejos las visiones innovadoras de futuro de la ciudadanía. Además, también busca inspirar a otras personas para perseguir el sueño común de un mundo más sostenible, resiliente e inclusivo. Todos los contenidos que se publican en este espacio son “libres de derechos” con lo que se quiere democratizar el conocimiento y las ideas de la ciudadanía, y revitalizar las alianzas internacionales para el desarrollo sostenible, como promueve el ODS 17.



“La bella melodía de mis sueños me susurra al oído: crea, crea, no te rindas! Y ello me lleva a sentirlo como realidad”. Así se expresa Blanca a través de la biblioteca virtual “Un capítulo para el mundo” que ONU Colombia ha puesto al alcance de la ciudadanía como un espacio donde convertirse en escritor/a por un día e inspirar el cambio y un futuro mejor para todos.



Blanca sueña con un mundo que fomente la creatividad, con oportunidades de emprendimiento que permitan, a toda la ciudadanía, salir de la pobreza. Para ello, tiene claro que una prioridad será preservar el Planeta y fomentar el desarrollo sostenible. “De niña, mi padre y madre nos decían: En nuestra familia debemos superar la pobreza con sabiduría y humildad, cuidar nuestras mujeres, niñas y niños, y a esta tierrita que, cultivándola y cultivándola, nos dará sus frutos”.



Otras voces de la biblioteca “Un capítulo para el mundo”, como las de Alejandra, Orlando, Katia y Juan, llaman a aportar cada uno su granito de arena para reducir las brechas de desigualdad que están en la raíz de la pobreza, promover la equidad de oportunidades para el empoderamiento de las mujeres, o para construir la paz y la reconciliación, como expresa Beatriz: "Aportar a la Paz de Colombia se hace desde lo cotidiano en el día a día…”



Según ella, la Paz es “apostar por esa Colombia que nos merecemos, con una sociedad civil que educa a sus hijos con el ejemplo y nuestro comportamiento y actitudes que dan cuenta del cambio. La Paz se construye con acciones cotidianas. Mi invitación es a que empecemos de una vez por todas".



Decenas de invitaciones y propuestas inspiradoras para el futuro se están pudiendo articular gracias a los espacios de diálogo y participación que está impulsando la ONU a nivel global y en Colombia. Sin embargo, iniciativas como éstas son posibles, por encima de todo, gracias al impulso y la implicación de la población colombiana, comprometida con un futuro con mayor cooperación internacional en favor de un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.



Si estás interesado en ser un actor de cambio por los ODS, y visibilizar la Agenda Global de Desarrollo en tu trabajo, colegio, universidad, en tu comunidad, escribe a riossalamanca@un.org te facilitaremos todas la información y las herramientas.

 

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa