Comunicado de prensa

Covid19- Desde la frontera. Cómo avanza la Acción Contra Minas Antipersonal en Colombia

16 abril 2021

  • Hoy estaremos hablando de un tema muy importante: ¿Cómo avanza la Acción Contra Minas Antipersonal en Colombia? Esto a propósito de que el pasado 4 de abril se conmemoró el Día Internacional de Sensibilización Sobre el Peligro de las Minas Antipersonal en el mundo.

El 8 de diciembre de 2005, la Asamblea General de la ONU declaró al 4 de abril como el día en el cual se llama la atención sobre estas armas silenciosas y devastadoras que amenazan la seguridad, la salud y la vida de la población. Este año la conmemoración tuvo un sentido particular para Colombia. En febrero de 2021, el país alcanzó un lamentable hito al registrar oficialmente la víctima de mina antipersonal número 12.000, según las estadísticas que maneja el Estado Colombiano desde 1990.



Para conocer más del impacto de las Minas Antipersonal y otros artefactos explosivos en Colombia, hoy nos acompañan: Jan Philip Klever, Director de Programa del Servicio de Acción Contra Minas de las Naciones Unidas (UNMAS) en Colombia y Pablo Parra, Director Adjunto de UNMAS Colombia.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa