Reconocimiento a las Empresas de Brazos Abiertos
15 julio 2021
- Con una entrega de reconocimientos a veinticinco empresarios de siete ciudades colombianas que le apostaron a la creación de un ambiente laboral libre de xenofobia y discriminación, se culmina un proceso de seis meses en el que el Ministerio del Trabajo, USAID y OIM generaron acciones para mejorar el conocimiento y las buenas prácticas para la inclusión laboral de refugiados y migrantes en el mercado laboral colombiano.
Hoy se celebra el evento virtual de reconocimiento de la estrategia Empresa de Brazos Abiertos, en la que participarán 25 empresas de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta y Medellín.
A través del evento cierran las acciones de esta Estrategia del Ministerio del Trabajo, que ha recibido el acompañamiento del Programa de Estabilización Comunitaria (CSA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Taller Creativo de Aleida Sánchez ha sido un socio clave en las actividades desarrolladas en los territorios focalizados.
En el encuentro se hará el reconocimiento a estas empresas -a modo de agradecimiento- por su participación en la iniciativa, su interés por la inclusión laboral de nacionales venezolanos y colombianos retornados y su compromiso con el fomento de ambientes laborales libres de xenofobia y otras formas de discriminación.
La estrategia Empresa de Brazos Abiertos, implementada entre noviembre de 2020 y julio de 2021, buscó enriquecer la experiencia de los cerca de 40 participantes delegados por las 25 empresas vinculadas, a través de talleres liderados por expertos temáticos, brindando herramientas conceptuales y prácticas para el abordaje de la migración laboral. De igual forma, se intercambiaron vivencias y retos que a diario se presentan en la vinculación laboral de personas refugiadas y migrantes desde las empresas.
El Ministerio del Trabajo, USAID y la OIM reiteran el compromiso para seguir trabajando por la protección de los derechos de las y los trabajadores refugiados y migrantes. Sobre esta estrategia se encuentra disponible al público un consolidado de documentos de apoyo y piezas de comunicación en el micrositio Empresa de Brazos Abiertos – Inclusión laboral sin fronteras en la página web del Ministerio del Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/brazos-abiertos
Las empresas que recibirán el reconocimiento son:
- Adecco Colombia S.A
- Asiste Ingeniería SAS
- Cosmogreen SAS
- Colegio Alemán
- Comercial Nutresa
- Cámara de Comercio de Bogotá
- Ditar S.A
- Epayco, paga y cobra online SAS
- Fondo Mundial para la Naturaleza Colombia-WWF
- Fundación Academia de Dibujo Profesional
- Hispacontact SAS
- Industrias de Restaurantes Casuales IRCC -SAS/ACO – Nutresa
- Inversiones Int Colombia SAS
- Ingeniería Capital y de Medio Ambiente INGEMAC SAS
- Listos SAS
- Medtronic
- Medtronic Shared Services
- Mercy Corps Colombia
- Oil Test Internacional de Colombia SAS
- Productora y Comercializadora Canela SAS
- Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Valledupar
- Servicios Nutresa
- Seguridad Atlas
- Visión y Marketing World
- World Vision International