Comunicado de prensa

El Proyecto Pacífico Biocultural abre convocatoria de iniciativas productivas

28 julio 2021

  • El Proyecto Pacífico Biocultural seleccionará 5 Unidades de Agregación de Valor (UAV) que serán fortalecidas para mejoramiento técnico, administrativo y comercial.

Las UAV son iniciativas productivas a partir de productos derivados de la biodiversidad, que cuentan infraestructura física de acopio, transformación y/o agregación de valor y que contribuyen a la sostenibilidad y conservación de territorios de comunidades étnicas y campesinas. Las UAV que se apoyarán incluyen los siguientes grupos de productos:



1) colorantes naturales: a partir del achiote, jagua, entre otros.

2) grasas y aceites: a partir de azaí, mil pesos, noli, chontaduro, don pedrito, entre otros.

3) alimentos procesados: como harinas, pastas, bebidas, chips, deshidratados, etc., a partir de productos como borojó, azaí, chontaduro, vainilla, papachina, entre otros.



Descargue aquí y lea atentamente los Términos de Referencia para conocer si su iniciativa cumple con los requisitos que la habilitan para participar.





Apertura y cierre de preinscripciones: 28 de julio al 11 de agosto



Las iniciativas que cuenten con los requisitos mínimos, serán preseleccionadas y acompañadas en el proceso de inscripción para participar en la convocatoria final.



Inicio de contacto con preseleccionados: agosto 16 de 2021



Lea atentamente el formulario, rellene y anexe los documentos solicitados en las preguntas que lo señalan. Regístrese aquí.



Los documentos deben ser enviados al correo pacifico.biocultural@fao.org.co  para que su preinscripción pueda ser tenida en cuenta en los tiempos solicitados.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa