Comunicado de prensa

La fundación BAXTER international y UNICEF usa anuncian una alianza para mejorar la seguridad del agua en Colombia

18 agosto 2021

  • El programa de tres años está diseñado para aumentar el acceso a agua, saneamiento e higiene seguros y equitativos para los niños, niñas y las comunidades vulnerables.

 

La Fundación Baxter International, el brazo filantrópico de Baxter International Inc. (NYSE: BAX), y UNICEF USA anunciaron hoy una alianza para mejorar el acceso al agua potable en La Guajira, Colombia.   Con un aporte de USD 1.5 millones, la Fundación Baxter está impulsando esta iniciativa de tres años destinada a garantizar que miles de niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades, se beneficien de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene (WASH) a través de una estrategia multifacética que se centra en la rehabilitación de sistemas de agua, la educación en higiene y saneamiento en colaboración con las comunidades.



“Transformar vidas en las comunidades de las que hacemos parte es algo que vivimos día a día, y hoy se materializa para Colombia gracias al apoyo de la Fundación Baxter Internacional, con el cual, generaremos una diferencia significativa en miles de niños, niñas, adolescentes, y familias que podrán acceder a agua limpia y buenas prácticas de higiene en una región donde históricamente el acceso al agua ha sido un desafío importante”, dijo Óscar Javier Pérez, Gerente General Baxter Colombia y países del sur.



El agua potable es fundamental para la buena salud, la nutrición, el bienestar, el saneamiento y la higiene, así como la prevención de enfermedades. De hecho, las enfermedades causadas por el agua no potable y el saneamiento deficiente se encuentran entre las principales causas de muerte de niños y niñas menores de cinco años en el mundo. Desafortunadamente, los datos más recientes muestran que dos mil millones de personas en todo el mundo, carecen de acceso a agua potable en el hogar, 818 millones de niños y niñas carecen de agua y jabón en la escuela  y una cuarta parte de todas las instalaciones de atención médica en el mundo carecen de servicios básicos de agua.  El lavado de manos también ha demostrado ser una práctica que salva vidas en el contexto de COVID-19.



En Colombia, según el Programa Conjunto de Monitoreo para el Abastecimiento de Agua y el Saneamiento de la OMS y UNICEF, el 40 por ciento de las áreas rurales tiene acceso a agua administrada de manera segura y un 20 por ciento estimado de la población rural de La Guajira tiene acceso a fuentes de agua mejoradas, según el último informe del Gobierno Colombiano.



“Estamos muy contentos de poder contar con el apoyo de Fundación Baxter y seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico de Colombia, las autoridades locales y comunidades para lograr que más familias  de La Guajira puedan tener acceso a agua segura y educación en higiene, factores indispensables para la sobrevivencia y el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes” según Aida Oliver, Representante de UNICEF Colombia.



Este proyecto tiene como objetivo asegurar que en tres años alrededor de 6.000 niños, niñas y adolescentes; 2.700 familias de comunidades de acogidas y migrantes de  zonas rurales más afectadas de La Guajira se beneficien del acceso a agua potable, saneamiento y prácticas clave de higiene. Se estima que habrá unos 10.000 participantes indirectos en esta intervención. 



El proyecto de la Fundación Baxter International y UNICEF ayudará a proporcionar acceso a agua potable mediante la rehabilitación de los sistemas de agua, la instalación de paneles solares, el control de la calidad del agua y la distribución de filtros de agua y kits de higiene a las familias. El proyecto también ayudará a mejorar las condiciones de saneamiento básico en estas comunidades para eliminar la defecación al aire libre, mediante el desarrollo de estrategias para mejorar prácticas claves de higiene, incluido el lavado de manos con jabón y el almacenamiento seguro de agua en el hogar, y apoyará el trabajo en curso del Gobierno Nacional y local para mejorar WASH en esta región.



Con décadas de experiencia en la implementación de programas WASH en más de 100 países y operaciones en Colombia durante más de 70 años, UNICEF se encuentra en una posición única para desarrollar e implementar esta iniciativa de colaboración. Baxter y la Fundación Baxter International también comparten una sólida historia de inversión en proyectos que apoyan el acceso al agua potable y mejoran el saneamiento en áreas con estrés hídrico donde la compañía tiene instalaciones. Además, Baxter Colombia está celebrando su 65º aniversario en el 2021 y está orgulloso de la ciudadanía de larga data de la compañía en la región. Con esta iniciativa, UNICEF, Baxter y la Fundación Baxter Internacional buscan avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU ODS) 6: Agua Limpia y Saneamiento.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa