Comunicado de prensa

En Casanare y Guaviare comienza la construcción de los Planes Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, PIDARET

31 agosto 2021

  • En los municipios El Retorno, San José y Calamar del Guaviare y en 4 reuniones virtuales en Casanare se inicia la construcción participativa de los Planes Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, PIDARET, liderados por la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y el apoyo de las gobernaciones de Casanare y Guaviare.

El PIDARET es la hoja de ruta para el desarrollo del campo de los próximos 20 años. A diferencia de otros ejercicios, éste tiene como punto de partida los procesos de planeación realizados en el departamento en los últimos 10 años; es construido con la participación de todos los actores del departamento -institucionalidad local, organizaciones de campesinos, indígenas y afrocolombianos, empresa privada, academia y fundaciones, entre otros-; y contempla todas las acciones desde la óptica de las necesidades y oportunidades del departamento, es decir, es hecho a la medida del territorio.



En Guaviare se realizarán los Encuentros Territoriales presenciales con las medidas de bioseguridad ordenadas por el Gobierno Nacional. Los participantes fueron convocados por las alcaldías y la gobernación. En Casanare se realizará el encuentro a través de la plataforma ZOOM. Los participantes serán convocados por correo electrónico y recibirán a vuelta de correo las instrucciones para acceder. El siguiente es el cronograma de los encuentros:



 

 

GUAVIARE ENCUENTROS PRESENCIALES

 

FECHA

 

HORA

 

MUNICIPIO

 

LUGAR

1º de septiembre 8 a.m. a 5 p.m. Calamar Centro Cultural José Eustacio Rivera
2 de septiembre 8 a.m. a 5 p.m. El Retorno Biblioteca Municipal
3 de septiembre 8 a.m. a 5 p.m. San José Hotel Capital INN
 
 

CASANARE ENCUENTROS VIRTUALES

 

FECHA

 

HORA

31 de agosto 8 a.m. a 12 p.m.
1º de septiembre 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
7 de septiembre 8 a.m. a 12 p.m.



2:00 p.m. a 6:00 p.m.





En estos Encuentros Territoriales se construirá participativamente el Diagnóstico Síntesis y Prospectiva Territorial. En las siguientes semanas se llevarán a cabo ejercicios similares en Arauca, Guainía, San Andrés y Providencia, Sucre, Vaupés y Vichada.



A la fecha, la alianza ADR – FAO ha diseñado los PIDARET de 23 departamentos más el municipio de Buenaventura con la participación de más de 5.600 líderes de las organizaciones sociales, la sociedad civil, la academia, la institucionalidad local, las organizaciones no gubernamentales, los organismos de cooperación internacional y la empresa privada.



“El PIDARET es uno de los ejercicios de planeación más integrales porque abre espacios amplios de participación de todos los actores locales interesados en el futuro del campo, parte de lo que ya se ha hecho, reconoce la experticia, el conocimiento y el desarrollo departamental y a partir de ese punto diseña conjuntamente una planeación a 20 años con presupuestos, aliados y proyectos que realmente le apuesten a la modernización del área rural”, dijo Alejandra Rubiano, líder del PIDARET en la FAO.



Contacto de prensa:

Nancy Villescas Sánchez

Oficina de Comunicaciones

Representación FAO Colombia



 

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa