Comunicado de prensa

Se activa conteo regresivo para promover la participación política de las mujeres en Colombia

08 septiembre 2021

  • A tres meses del cierre de la inscripción de candidaturas al Congreso de la República, la Mesa de Género de la Cooperación Internacional, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso, la Organización Electoral, el Gobierno Nacional y organizaciones de sociedad civil inician una cuenta regresiva de 90 días para promover que las mujeres estén presentes en las listas de candidaturas y las agendas de igualdad de género estén presentes de cara a las elecciones de 2022.

Bogotá.- Este contador busca ponerle la lupa a los procesos de conformación de las listas al Congreso de la República para lograr el máximo compromiso de participación en las mismas, considerando que aún hay tiempo que tomen las medidas respectivas y evitar que el momento del cierre de las inscripciones no hayan excusas para haberlo conseguido.



El inicio de la cuenta regresiva se dará durante un conversatorio en el que participarán la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos; la Magistrada del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez; la Representante en el País de ONU Mujeres, Bibiana Aído Almagro; el analista Héctor Riveros y la experta internacional en comunicación política, Virginia García. El panel, que será moderado por la periodista colombiana Camila Zuluaga, abordará el avance de la participación política de las mujeres en el país y el rol del Estado, los partidos, los medios de comunicación y la cooperación internacional para avanzar hacia una democracia paritaria en Colombia.



Este espacio contará con el saludo del Embajador de Noruega en Colombia, John Petter Opdahl y la Coordinadora Residente de Naciones Unidas Mireia Villar Forner.



A través de www.rumboalaparidad.co se podrá seguir el conteo regresivo que hace parte de una estrategia ampliada que será dada a conocer a la ciudadanía este próximo 30 de septiembre, y que tiene como objetivo hacer seguimiento no solo a la conformación de las listas al Congreso, sino visibilizar el aporte y las transformaciones que aportan las mujeres a la democracia.



Algunos datos sobre participación política de las mujeres en Colombia:



El país enfrenta un rezago mayor en participación de mujeres con relación a Latinoamérica y el mundo. El promedio global de participación de mujeres es de 25,1% y el promedio en la región de las Américas corresponde a 32%.



En Colombia, las mujeres ocupan el 20% del Congreso en Colombia. Para el periodo 2018-2022, de 279 curules en total, 56 están ocupadas por mujeres:


  • En el Senado de la República, las mujeres representan el 22.2% (24 de 108 curules son ocupadas por mujeres)

  • En la Cámara de Representantes, las mujeres representan el 18.7% (32 de 171 curules ocupadas por mujeres).


  •  

En 12 departamentos del país nunca han tenido representantes a la Cámara mujeres: La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Guainía, Vaupés, Amazonas, Caquetá, Guaviare, Quindío, Risaralda.



Sobre el evento:

Cuándo: El próximo lunes 13 de septiembre, a las 2:00 p.m



Dónde: Enlace de conexión:

https://unwomen.zoom.us/j/91476977960?pwd=eUVRQUtyMFcrWlNudXQ0aXNGNXl5dz09



Para su información, se filmará todo el evento y se podrá acceder a las imágenes en la página: https://colombia.unwomen.org/es

Siga la conversación en las redes sociales en los siguientes hashtags: #RumboAlaParidad



Contacto para medios de comunicación:



Karina Terán

ONU Mujeres Colombia

karina.teran@unwomen.org

3014316866



Valentina Valencia

ONU Mujeres Colombia

valentina.bernal@unwomen.org

301 7013314

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa