Comunicado de prensa

¿Cómo está la innovación en el sector lechero de Boyacá?

04 octubre 2021

Esta es precisamente la información que desea obtener la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y para ello invita a productores...

Cómo está la innovación en el sector lechero de Boyacá

instituciones públicas, privadas, agremiaciones y relacionados con la innovación en el sector lechero en Boyacá a diligenciar una encuesta que permitirá avanzar en el estudio Evaluación del Sistema de Innovación Agrícola en Colombia, que lidera el Proyecto TAP-AIS-Desira. 

La encuesta, que estará disponible hasta el 15 de octubre de 2021, cuenta con todas las garantías de protección y seguridad de la información, y será utilizada exclusivamente para este estudio.    

Diligencia aquí la encuesta: Innovación en el Sector Lechero en Boyacá. 

Proyecto TAP-AIS-Desira  

El estudio “Evaluación del Sistema de Innovación Agrícola en Colombia adelantado por la FAO Colombia responde al objetivo global del proyecto TAP-AIS-Desira de consolidar diversidad de enfoques para el desarrollo de capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola, los cuales promueven un cambio de mentalidad y actitudes que faciliten procesos de innovación agrícola sostenible en pequeños y medianos agricultores, incluidos jóvenes y mujeres, especialmente en los países del trópico.   

El proyecto TAP-AIS-DeSIRA se desarrolla en Burkina Faso, Cambodia, Colombia, Eritrea, Laos, Malawi, Pakistán, Ruanda y Senegal, y es financiado por la Unión Europea en el marco de la iniciativa DeSIRA (Desarrollo de Innovación Inteligente a través de la Investigación en el Sector Agropecuario).   

En Colombia, todas las actividades tendientes a impulsar la innovación que adelanten organizaciones e instituciones públicas o privada, productores y comunidad deben apuntar a la promoción de la integración de los programas de desarrollo de capacidades acorde con las necesidades de país y de los agricultores, fomentando intervenciones con los planes locales, regionales y las políticas nacionales.  

La FAO agradece su tiempo para contribuir a la innovación rural de nuestro país.  



Contacto de prensa:

Yaneth Rangel Vanegas

Oficina de Comunicaciones

Representación FAO Colombia

Ana Milena Reyes

Ana Milena Reyes

FAO
Profesional en Comunicaciones
Jorge Mahecha

Jorge Mahecha

FAO
Coordinador de Comunicaciones

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

FAO
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa