Sophía, niña nacional venezolana, acompañó a la Jefe de Misión de OIM Colombia por un día
11 octubre 2021
El 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña, fecha que las Naciones Unidas acogieron para celebrar a las niñas, reconocer sus derechos y los desafíos a los que se enfrentan, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
![Sophía, niña nacional venezolana y Jefe de Misión de OIM Colombia Ana Durán-Salvatierra](/sites/default/files/styles/featured_image/public/2021-11/Soph%C3%ADa%2C%20ni%C3%B1a%20nacional%20venezolana%2C%20acompa%C3%B1%C3%B3%20a%20la%20Jefe%20de%20Misi%C3%B3n%20de%20OIM%20Colombia%20por%20un%20d%C3%ADa.jpg?itok=2LTybuaB)
En el marco de esta conmemoración, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia se sumó a la iniciativa de Fundación Plan que busca llevar a una niña a conocer a una mujer líder de una organización, acompañar su trabajo e inspirarse para su futuro.
La Organización se sumó a esta iniciativa pues la protección de la niñez ha sido una prioridad en su trabajo tanto en Colombia, como en el mundo. Durante los últimos quince años, y en articulación con el gobierno colombiano, la cooperación internacional y la sociedad civil, la OIM ha desarrollado y apoyado iniciativas que contribuyen a la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes. Así mismo, en el contexto de los flujos migratorios provenientes de Venezuela, ha evidenciado la necesidad de seguir reforzando las acciones implementadas en materia de atención a los niños, niñas y adolescentes, especialmente a los no acompañados, previniendo el riesgo de apatridia. En particular, la OIM realiza acciones específicas entorno al empoderamiento y garantía de derechos de las niñas en el avance hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas. Invertir en el potencial de las niñas les promete un futuro más equitativo y próspero en condición de igualdad.
Por ello, por un día, la OIM se unió a la Fundación Plan para recibir a Sophía, una niña de 14 años, quien nació en el estado La Guaira, en Venezuela, y hace tres años vive con su familia en Bogotá. Ella acompañó a la Jefe de Misión de la OIM en Colombia, Ana Durán-Salvatierra, y conoció de primera mano el trabajo incansable que hace la Organización por los refugiados y migrantes, colombianos retornados y comunidades de acogida.
La jornada inició con un recorrido de Sophía por las instalaciones de OIM, donde pudo conocer a varias de las personas que a diario trabajan por la migración. Posteriormente, tuvo una charla con Ana Durán, en donde conversó sobre sus sueños, sus metas para cuando crezca, su familia y lo que le gusta hacer en su tiempo libre. La Jefe de Misión le contó historias sobre su vida y su carrera y, sobre todo, le aconsejó sobre cómo es el trabajo de una mujer por los derechos de los más vulnerables y, en ello, cómo una mujer puede convertirse en líder.
Sophía tuvo la oportunidad de asistir a varias reuniones de la Jefe de Misión y ver de cerca detalles del trabajo de una organización humanitaria. Así mismo, conoció a los coordinadores de varios de los programas de la OIM, quienes compartieron con ella el trabajo que hacen por la niñez dentro de los múltiples proyectos que implementan en los territorios de Colombia.
El día terminó con una reunión con Ángela Anzola, presidenta de la Fundación Plan, quien reconoció la oportunidad que la OIM le brindó a Sophía y destacó cómo esta iniciativa abre la puerta para que una niña se imagine siendo líder en el futuro y conozca cómo una mujer se empodera desde el ejercicio de su profesión. A su vez, Ana Durán, Jefe de Misión, destacó lo enriquecedor que fue para ella compartir con Sophía, pues le recordó la importancia de escuchar a las niñas y darle un lugar a sus opiniones y necesidades.
Al final del día, Sophía destacó lo asombrada que estaba de conocer el trabajo de la OIM por brindar asistencia humanitaria e impulsar la integración de refugiados y migrantes: “Es muy importante que nosotras las niñas tengamos espacios donde podamos ser escuchadas y que nuestros sueños sean valorados. Hoy sentí que, gracias a OIM y Fundación Plan, pude hacerlo”, opinó, con la sonrisa que dejó en su rostro este día inolvidable para ella.
La actividad con OIM hace parte de más de 20 encuentros con niñas que realizó Fundación Plan durante el mes de octubre, con organizaciones multilaterales, ONGs, instituciones de gobierno y sector privado.