Buenas prácticas de asilo en las Américas: Colombia – Estatuto Temporal de Protección
18 octubre 2021
En marzo de 2021, el Gobierno colombiano creó el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal, un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados. A fines de 2020, conforme datos de Migración Colombia, dentro del territorio nacional se encontraban más de un millón setecientas mil personas refugiadas y migrantes de Venezuela, de los cuales más de la mitad permanecía en condición irregular.
El ETP es un mecanismo jurídico dirigido a la población venezolana que cumpla con determinados criterios, por medio del cual se busca generar un registro de información de esta población y posteriormente otorgar un beneficio temporal de regularización, a través del Permiso por Protección Temporal (PPT). El PPT permitirá a las personas acceder a servicios esenciales, entre ellos el sistema nacional de salud y los planes de vacunación contra la COVID-19, así como alcanzar soluciones a largo plazo, como el acceso al mercado laboral.