Fecha de cierre
17 mayo 2023Profesional intérprete de Procesamiento Digital de Imágenes (PDI)
Tareas y responsabilidades
• Aportar al desarrollo de la Actividad 1.3 “Apoyar la aplicación de catastros ambientales rurales como medida para monitorear la deforestación a nivel de finca”, definida en el marco del producto “Fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales para el monitoreo y control” del proyecto.
• Trabajar de manera coordinada con la Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental del IDEAM o quien desde esta dependencia se delegue por parte de IDEAM.
• Generar un plan de trabajo detallado y cronograma de actividades que deberá ser establecido de común acuerdo con el/la líder de Procesamiento Digital de Imágenes para Deforestación y Degradación (D&D), para el objeto a desarrollar.
• Realizar la descarga y el preprocesamiento digital de las escenas asignadas, en lo referente a la aplicación de procedimientos para el enmascaramiento de nubes, normalización radiométrica y/o corrección geométrica de las escenas asignadas y siguiendo el protocolo metodológico establecido.
• Realizar el procesamiento digital de imágenes necesarias para la generación de alertas tempranas de deforestación con el uso de imágenes de sensores remotos.
• Realizar el procesamiento digital de las imágenes de satélite para la generación de las estimaciones de deforestación, regeneración y/o detección de cambios en otras coberturas, en las escenas asignadas por la coordinación de D&D y el área de influencia del proyecto.
• Generar los mapas, reportes y análisis espaciales derivados de las Alertas Tempranas de deforestación, de acuerdo con la metodología adoptada en el área de influencia del Proyecto, así como el seguimiento a acuerdos de conservación de bosques dentro de las áreas de implementación del proyecto.
• Atender oportunamente las observaciones del proceso de control de calidad y aplicar los ajustes que surjan del proceso en las escenas asignadas.
• Almacenar y estructurar los productos intermedios y finales para la generación de estimaciones de deforestación en las escenas asignados de acuerdo con los estándares establecidos por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM (SMByC).
• Recopilar la información necesaria para la elaboración de los metadatos correspondientes a los productos generados, de acuerdo con los estándares establecidos por el IDEAM.
• Realizar copias de seguridad periódicas de la información de acuerdo con las especificaciones definidas por el coordinador del proyecto.
• Velar por la integridad y seguridad de la información manipulada en ejercicio de sus actividades.
• Compilar y aportar a la estructuración bases de datos de reportes de monitoreo de la superficie de bosque, la deforestación y seguimiento a los acuerdos de conservación de bosques a nivel predial en las periodicidades establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agencia Nacional de Tierras y los requerimientos del proyecto.
• Apoyar en el proceso de evaluación de la exactitud temática de los mapas de cambio de la cobertura boscosa generados por el SMByC.
• Generar y producir las alertas necesarias cuando los procesos se encuentren en etapas críticas.
• Entregar informes mensuales del avance de las acciones definidas en el plan de trabajo, así como un informe final de las actividades desarrolladas dentro del término de ejecución del contrato.
• Participar en las reuniones de trabajo, cursos, presentaciones, y demás eventos de socialización, capacitación o transferencia de capacidades a las que sea designado por el FAO e IDEAM en el marco del proyecto, incluyendo el enfoque de género para el seguimiento a las actividades del proyecto.
• Apoyar las actividades que surjan de acuerdos de cooperación entre FAO e IDEAM, en lo relacionado con selección, descarga o procesamiento de
• imágenes de satélite, generación de información, informes, reportes y salidas gráficas.
• Desarrollar actividades de campo cuando sean requeridas para el cumplimiento de sus actividades y elaborar un informe técnico de cada una de las salidas de acuerdo con las necesidades del proyecto.
• Las demás que sean solicitadas por el/la supervisor/a inherentes al cargo.
• Realizar sus actividades, con arreglo a los parámetros y lineamientos establecidos por la FAO.
• El/la consultor/a deberá consultar, estudiar y apropiar el protocolo para el reporte de casos de explotación y abuso sexual de comunidades y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. FAO Colombia tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
• Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo con la política de igualdad de género de la FAO.
• Redactar, documentar y presentar informes de resultados de ejecución de las actividades planificadas.
• Cualquier otra labor relacionada con la temática a cargo que fuese requerida por la coordinación del proyecto, que sean afín con la naturaleza del cargo.
• Facilitar la documentación y sistematización de experiencias estratégicas de la FAO.
• Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.
Vea los términos de referencia completos y la manera de aplicar correctamente, haciendo clic aquí.