Fecha de cierre
03 junio 2024Empleos de
FAOAuxiliar comunitario - Barrancabermeja
Tareas y responsabilidades
• Presentar un plan de trabajo en formato FAO, de acuerdo con los productos esperados en estos términos de referencia.
• El/la titular deberá participar y apropiar las metodologías y contenidos compartidos en el evento de taller de inducción que realice el Proyecto.
• Apoyar las reuniones de socialización y concertación de acciones del Programa cocinas para la paz y su alcance en el 2024 con los actores territoriales priorizados.
• Apoyar las actividades de cartografía alimentaria y de las cocinas tradicionales en las comunidades priorizadas a su cargo
• Apoyar los talleres participativos para el reconocimiento y protección de las prácticas y saberes de la alimentación y cocinas tradicionales, para la elaboración de un mapeo de actores portadores de conocimiento y para identificar y seleccionar la actividad se quiera rescatar, fortalecer y/o divulgar en cada una de las comunidades priorizadas.
• Apoyar la sistematización de los resultados de la caracterización con la información de las preparaciones, productos, técnicas de cultivo, de preparación, utensilios, formas de consumo, relación con la diversidad y otras prácticas y conocimientos de la alimentación y cocina tradicional caracterizadas, con la iniciativa a fortalecer en cada comunidad y una propuesta de dotación de los espacios vivos caracterizados en los territorios a su cargo
• Apoyar la implementación de los talleres sobre apropiación del patrimonio cultural inmaterial y patrimonio culinario y agroalimentario y de dos temas priorizados.
• Participar en el desarrollo de los encuentros regionales y el encuentro nacional de cocineros/as tradicionales.
• Ayudar en la realización de los talleres con niñas, niños y jóvenes sobre tradiciones alimentarias y alimentación propia como aporte a la soberanía y autonomía alimentaria en cada uno de los territorios priorizados a su cargo
• Aportar insumos para la construcción del informe con los resultados de la implementación de los resultados de los espacios de intercambio y transmisión de saberes y relevo generacional sobre recuperación de la memoria culinaria, tradiciones alimentarias y alimentación propia como aporte a la soberanía y autonomía alimentaria en los territorios a su cargo.
• Participar en los talleres participativos para la adaptación territorial de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos en cada territorio priorizado que incluye la elaboración de la propuesta de ajuste de mensajes, del icono del plato saludable, su concertación, validación y socialización de los territorios a su cargo.
• Trabajar de manera articulada con el equipo técnico para el desarrollo de las actividades.
• Con base en el conocimiento de la zona, facilitar la interacción con las comunidades y el desarrollo de procesos participativos y respetuosos con la cultura local.
• Apoyar los procesos de acompañamiento y levantamiento de información necesaria requerida para el desarrollo de las actividades del proyecto.
• Servir de enlace y apoyar al equipo en los aspectos logísticos para la realización de reuniones, encuentros, talleres y otros espacios que se requieran dentro del proceso de la implementación del proyecto en las zonas a cargo.
• Participar en el diseño del contenido de las propuestas de material de divulgación de los encuentros y eventos de presentación de resultados y acciones.
• Realizar sus actividades, con arreglo a los parámetros y lineamientos establecidos por la FAO.
• Redactar, documentar y presentar informes de resultados de ejecución de las actividades planificadas.
• Cualquier otra labor relacionada con el proyecto que fuese requerida por el/la coordinador/a general, que sea afín con la naturaleza del cargo.
• Apoyar las acciones de gestión institucional del Área de Alimentación y lucha contra la malnutrición.
• Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo con la política de igualdad de género de la FAO.
• El/la consultor/a deberá consultar, estudiar y apropiar el PROTOCOLO PARA EL REPORTE DE CASOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE COMUNIDADES (entregado por Gestión Humana) y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. FAO Colombia tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
• Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.
Para ver los términos de referencia completos y aplicar correctamente, haga clic aquí: