Fecha de cierre
06 marzo 2025Empleos de
FAOAuxiliar comunitario/a
Tareas y responsabilidades
• Presentar un plan de trabajo en formato FAO, de acuerdo con los productos esperados en estos términos de referencia.
• Trabajar de manera coordinada y articulada con el equipo técnico a nivel nacional y territorial.
• Apoyar las visitas de acompañamiento técnico, seguimiento y verificación a las actividades realizadas por las familias.
• Trabajar de manera conjunta con la comunidad en la recuperación de saberes tradicionales y la diversificación productiva y alimentaria en las fincas.
• Identificar y documentar información de conocimientos tradicionales sobre las actividades asociadas a la producción de aguacate y su importancia en la alimentación.
• Retroalimentar a las familias sobre la importancia de las prácticas alimentarias tradicionales, promoviendo la recuperación de prácticas locales y consumo de alimentos propios, la importancia de la diversidad en la dieta y las buenas prácticas en la manipulación y conservación de alimentos durante las preparaciones, la prevención y reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos y la promoción del consumo de alimentos locales.
• Recopilar la información sobre los recursos disponibles en las fincas que puedan facilitar la planificación predial, para la transición agroecológica y la integración de sistemas productivos, que permitan generar sinergias entre los distintos cultivos de las familias.
• Aplicar dos encuestas (inicial y final) sobre la diversidad dietaría, en cada uno de los hogares participantes.
• Apoyar al equipo técnico, facilitar el diálogo y acercamiento con la comunidad de acuerdo con las particularidades y contexto cultural.
• Apoyar la capacitación de los/as participantes, aplicando la metodología de formación a formadores/as.
• Apoyar las acciones de tipo logístico, administrativo, técnico requeridas para buen desarrollo del proyecto en el territorio.
• Realizar sus actividades, con arreglo a los parámetros y lineamientos establecidos por la FAO.
• El/la auxiliar comunitario/a deberá consultar, estudiar y apropiar el PROTOCOLO PARA EL REPORTE DE CASOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE COMUNIDADES (entregado por Gestión Humana) y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. FAO Colombia tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
• Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo con la política de igualdad de género de la FAO.
• Guardar absoluta reserva en relación con toda la información que maneje y/o le sea dada a conocer con ocasión de las actividades propias del desarrollo del proyecto. El/la auxiliar comunitario/a deberá cuidar la información a la que tenga acceso, evitando su destrucción o utilización indebida. Así mismo, no está permitido dar acceso o exhibir expedientes, documentos u/o archivos a personas no autorizadas.
• Cualquier otra labor relacionada con el proyecto que fuese requerida por el/la coordinador/a general, que sea afín con la naturaleza del cargo.
• Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.
Para ver los términos de referencia completos y aplicar correctamente, haga clic aquí: